CHILDREN
El tema instrumental “Children” no fue un simple intento de crear un hit, sino el resultado de una visión.
A mediados de los años 90, Robert Miles (Roberto Concina) buscaba crear un contraste con el Techno oscuro y agresivo que escuchaba en los clubes nocturnos.
La Musas: La idea nació de una profunda melancolía e indignación. Miles se inspiró en imágenes de niños víctimas de la guerra de Bosnia, buscando componer una pieza que transmitiera paz, inocencia y tranquilidad, una especie de escape onírico a la intensidad de la vida nocturna.
El Género: Este concepto dio origen al subgénero “Dream House” o Dream Trance. La intención de Miles era que “Children” se tocara como el último tema de la noche, una “canción de despedida” para calmar a los clubbers antes de volver a casa.
Éxito Masivo: El Instrumental que Dominó el Pop
“Children” fue lanzado originalmente en Italia en 1995, y su ascenso fue meteórico y totalmente inesperado para una pista instrumental:
- Rompimiento de Barreras: El tema trascendió la escena underground para convertirse en un fenómeno del mainstream. Fue un hito porque la música electrónica, y más aún instrumental, rara vez alcanzaba el N° 1 en las listas pop a nivel global.
- Números Uno: El single alcanzó el puesto más alto en las listas de sencillos de más de 12 países, incluyendo Alemania, Suiza, Austria, Reino Unido y, por supuesto, España, donde se convirtió en uno de los himnos de esa temporada.
- Ventas Legendarias: Vendió millones de copias, catapultando a Robert Miles a la fama mundial de la noche a la mañana y demostrando el hambre del público por un sonido Dance más melódico y emotivo.
Curiosidades del Tema
- El Rechazo Inicial: Antes de su éxito, la demo de “Children” fue rechazada por varias discográficas importantes. La mayoría la consideraba “demasiado suave” para el mercado de club. Fue la perseverancia de Miles y el apoyo de pequeños sellos en Italia lo que finalmente la lanzó.
- Los Diferentes Versiones: Aunque el riff de piano es constante, existen muchísimos remixes y versiones diferentes. La versión más icónica es la ‘Dream Version’, que enfatiza los elementos atmosféricos.
- Sample o No Sample: Debido a la calidad de la grabación del piano, muchos especularon que el riff era un sample de otro artista. Miles siempre fue categórico: la melodía fue compuesta e interpretada por él en un sintetizador Roland Juno-106.
Legado: Un Himno Inmortal
El impacto de “Children” reside en su capacidad para evocar una sensación de nostalgia y serenidad. Definió el sonido Dream House y fue la puerta de entrada para que millones de personas descubrieran el Trance melódico. Es un himno atemporal que sigue sonando en sets de DJs y emisoras Retro en todo el mundo.


Comments
This post currently has no comments.